La estimulación del nervio vago en casa es prometedora para la depresión posparto
Nueva investigación muestra que la terapia de estimulación no invasiva del nervio vago auricular en casa es tolerada...
Nueva investigación muestra que la terapia de estimulación no invasiva del nervio vago auricular en casa es tolerada...
Nueva guía irlandesa alienta a los psiquiatras a indicar precozmente metformina para contrarrestar el aumento acelerado de peso...
Con el propósito de crear conciencia y reforzar la promoción de la prevención, diagnóstico y control de la hipertensión arterial, que es el principal factor de riesgo de padecer...
Investigadores de España, descubren que una dosis de 2.72 mg/día de corticoesteroides administrados dos (2) días a la semana son un tratamiento efectivo contra la alopecia moderada o grave que no responde al tratamiento tópico....
Nuevo estudio, muestra que las personas que toman estatinas (fármacos empleados para disminuir los niveles de colesterol y evitar la acumulación de placa en las arterias) tienen menor probabilidad de padecer de parkinsonismo que las que no toman....
El ensayo ReTUNE (Reversing of Type 2 Diabetes Upon Normalization of Energy Intake in Non-obese People), financiado por Diabetes UK y liderizado por el Dr. Roy Taylor profesor de medicina y metabolismo de la Universidad de Newcastle, Inglaterra, reveló la remisión de la diabetes tipo 2 mediante la disminución...
El pasado viernes 10 de febrero se realizó el acto de posesión de la nueva junta directiva de la Asociación Panameña de Exportadores (APEX) 2022....
Ameer recibió el Premio a la Innovación y Desarrollo Tecnológico 2022 de la Sociedad de Biomateriales, esta última está enfocada en la promoción de la educación, estándares profesionales y la ciencia de los biomateriales orientada en el mejoramiento de la salud humana y la calidad...
Nos unimos a la conmemoración del Día Mundial contra el Cáncer, promovido por la OMS (Organización Mundial de la Salud), la OPS (Organización Panamericana de la Salud) y otras entidades internacionales con el fin de incrementar la concientización sobre la prevención y control del cáncer....
Los resultados de un estudio realizado por las universidades de Chile y Columbia, con la colaboración de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), revelaron que el personal de salud de once (11) países de Latinoamérica presenta altas tasas de síntomas depresivos y es que...